El Ayuntamiento de Puebla ampliará el plazo para que las 23 organizaciones de ambulantes que se colocan en el Centro Histórico entreguen el padrón de sus agremiados y puedan trabajar durante la temporada navideña, informó el alcalde Eduardo Rivera Pérez.
En entrevista, el presidente municipal informó que esta acción será para apoyar a los informales, pues diciembre es uno de los meses en los que más venden.
“Prácticamente está por acabarse ese lapso, haremos una segunda notificación, nosotros que quede perfectamente claro, estamos en esta disposición de diálogo”.
Especificó que las dos organizaciones que ya entregaron el padrón de sus agremiados son el gremio de Juan Rosas “El Moles” y la de “Las Pechugas”, grupo perteneciente a la 28 de octubre.
Rivera Pérez abundó en que el documento servirá para saber cuántos miembros integran las 23 organizaciones de ambulantes del centro, quiénes los representan y para canalizarlos en la bolsa laboral anual exclusiva que ofrecerán en coordinación con las cámaras empresariales.
El pasado 8 de diciembre, la Secretaría de Gobernación (Segom) municipal advirtió que si las organizaciones de ambulantes que se encuentran en el Centro Histórico de Puebla no entregaban antes del 10 de diciembre los padrones que les solicitaron, les impedirían trabajar en la temporada navideña.
Leer: Segom advierte que ambulantes no tendrán permisos en Puebla si no entregan padrón
El presidente pidió a los poblanos y líderes de las cámaras empresariales a ser pacientes en el tema del reordenamiento de los vendedores informales.
Argumentó que es difícil resolver en dos meses un problema que se acrecentó durante tres años, debido a que Claudia Rivera solapó el ambulantaje en su trienio.
“Cómo ustedes lo saben no es un tema fácil, no hay una varita mágica, no se puede resolver un problema en dos meses que se heredó y se permitió durante tres Años”.
Recordó que la calle 5 de Mayo, Reforma, el Parían y 5 Poniente son algunas de las vialidades que ya están libres de ambulantes, por lo que continuarán las acciones hasta lograr limpiar el primer cuadro de la ciudad de los informales.
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
