El gobierno federal emitió los permisos ambientales para la construcción de una vía alterna en la autopista México-Puebla a la altura del Periférico Ecológico, proyecto que ejecutará la administración estatal y costará 367 millones de pesos.
Este proyecto contempla la construcción de un sistema vial integral compuesto por 2 mil 580 metros que tendrán una troncal, un entronque a desnivel inicial y un entronque a nivel final.
Las obras arrancarán en el antiguo camino a Tlaxcala en San Lorenzo Almecatla, zona que colinda con la capital del estado, a la altura del Periférico Ecológico.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó al gobierno de Puebla la tala de 50 árboles en la zona para dar paso a las obras viales.
La dependencia revisó el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y determinó dar permisos que tendrán una duración de tres años para que se ejecuten las obras
De igual modo se estableció una duración de 25 años para el mantenimiento y operación del nuevo sistema vial que habrá de ejecutarse en los próximos meses.
En diciembre, ALMANAQUE publicó que el gobierno estatal invertirá 367 millones 376 mil 395 pesos en una vía alterna a la México-Puebla para desfogar el tráfico que se genera en la Volkswagen, con un distribuidor en el Periférico Ecológico.
De acuerdo con la gaceta ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales (Semarnat) el gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Infraestructura solicitó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto que se calcula esté listo en 2024
Te recomendamos: Gobierno estatal invertirá 367 mdp para una vía alterna a la México-Puebla por el Periférico Ecológico
