Puebla

Ayuntamiento de Puebla enviará cuenta pública 2021-2024 a la ASE en un plazo máximo de dos días

El Cabildo de Puebla aprobó remitir en un plazo máximo de dos días hábiles la cuenta pública 2021-2024 a la Auditoría Superior del Estado.
Ayuntamiento de Puebla enviará cuenta pública 2021-2024 a la ASE en un plazo máximo de dos días

El Ayuntamiento de Puebla deberá remitir en un plazo no mayor a dos días hábiles la información correspondiente a la cuenta pública 2021-2024 a la Auditoría Superior del Estado (ASE), como parte del proceso de fiscalización iniciado por el órgano estatal.

Así lo determinó el Cabildo capitalino durante su sesión ordinaria celebrada este jueves.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad y establece que el expediente que contiene el proceso de entrega-recepción con la anterior administración panista será enviado a la ASE para su análisis.

Esto permitirá al órgano fiscalizador revisar el uso de los recursos públicos ejercidos durante los últimos años de gobierno municipal y, en su caso, detectar irregularidades dentro de la cuenta pública 2021-2024.

Ayuntamiento de Puebla enviará cuenta pública 2021-2024 a la ASE en un plazo máximo de dos días
La entrega de la cuenta pública 2021-2024 se da en un contexto de señalamientos por posibles anomalías | Foto: Gran Angular Agencia

No se exime de responsabilidades a ex funcionarios por cuenta pública 2021-2024

Durante la sesión, el regidor Francisco Ayala Gutiérrez, presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, explicó que esta remisión de información no implica deslindar de responsabilidades a quienes formaron parte del gobierno saliente.

“Sin que ello signifique eximir o liberar a las y los integrantes o servidores públicos del ayuntamiento saliente, de la obligación de responder por sus actos u omisiones, ni tampoco de ser citados o requeridos con motivos de sus responsabilidades”.

La entrega de la cuenta pública 2021-2024 se da en un contexto de señalamientos por posibles anomalías cometidas en el último tramo del gobierno de Adán Domínguez Sánchez, quien asumió la alcaldía tras la salida de Eduardo Rivera Pérez.

En abril pasado, el Cabildo ya había aprobado esta cuenta correspondiente a los últimos meses de la gestión anterior.

Cabe recordar que el alcalde Pepe Chedraui Budib fue enfático en su postura de no encubrir irregularidades de sus predecesores.

Incluso, la actual administración presentó una denuncia penal ante la Fiscalía por una factura de 33 millones de pesos que fue heredada por el gobierno saliente días antes del cambio de administración.

Posible daño patrimonial por más de 260 millones

A este panorama se suma el posible daño patrimonial por 261.2 millones de pesos en la cuenta pública 2023, detectado por la ASE y atribuido al periodo en el que Eduardo Rivera encabezó el gobierno municipal.

La revisión de la cuenta pública 2021-2024 será clave para determinar si hay elementos suficientes para fincar responsabilidades administrativas o legales a ex funcionarios del gobierno anterior.



Entrada anterior
Rescatan a gatita cubierta con pegamento en Xicotepec; Gobierno ya investiga
Entrada siguiente
Proponen hasta 8 años de cárcel contra trabajadores bancarios que participen en robo a cuentahabiente
keyboard_arrow_up