Proponen hasta 8 años de cárcel contra trabajadores bancarios que participen en robo a cuentahabiente

La diputada local por Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano, anunció una propuesta de reforma para castigar con penas de tres a ocho años de cárcel a trabajadores bancarios que colaboren directa o indirectamente en un robo a cuentahabiente.
Durante una entrevista, la legisladora explicó que la iniciativa busca cerrar el paso a quienes desde dentro de las instituciones financieras filtran datos sensibles de los clientes, como el monto que retiran o el momento en que abandonan las sucursales.

“A instituciones bancarias no va a ser posible, pero sí contra el personal, hablamos desde el cajero, la gerente, la persona responsable de dar la información de cantidades”, afirmó Suriano.
Cárcel a trabajadores bancarios: desde cajeros hasta gerentes
De acuerdo con la diputada, este delito va en aumento en Puebla y es común que los asaltantes estén coludidos con empleados de los mismos bancos.
Por ello, pidió que se amplíe el rango de investigación para que el Ministerio Público también considere como responsables a quienes entregan datos internos.
“Proponemos que se amplíe el rango de investigación y aquellos puedan ser sancionados con una penalidad de 3 a 8 años”.
#EnVídeo 🤳🏻 La diputada local de @MovCiudadanoPue @FedrhaSuriano propondrá de 5 a 8 años como sanción en contra de los trabajadores bancarios que se confirme su complicidad en el robo a cuentahabientes
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 15, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/HyNBxg0lpK
El robo a cuentahabiente va en aumento
Fedrha Suriano advirtió que los cuentahabientes son cada vez más vulnerables ante estos delitos, especialmente en zonas como Las Ánimas, San Manuel, Huexotitla y Santa Cruz Buena Vista.
“Se han venido incrementando estos asaltos (…) los usuarios de la banca estamos cada vez más vulnerables”, alertó.
En ese contexto, reiteró que ya nadie está exento y que la situación requiere medidas más duras contra los trabajadores bancarios que abren la puerta a este tipo de delitos.
Fedrha Suriano propone reformar el artículo 381 para imponer “una pena de tres a ocho años de prisión y multa de ciento cincuenta a cuatrocientas Unidades de Medida y Actualización, a quien proporcione información, auxilio, colaboración o cualquier tipo de apoyo para que se lleve a cabo el robo de dinero o valores a una persona que los haya retirado previa y recientemente de una institución bancaria o financiera, siempre que dicho robo se verifique en el exterior o en las inmediaciones del banco o institución financiera correspondiente”.
Para efectos del presente artículo, se entenderá por “inmediaciones” la zona comprendida dentro de un radio de hasta quinientos metros de la sucursal bancaria o financiera correspondiente.
La iniciativa fue presentada ante el Congreso local para luego ser turnada a comisiones.

