Puebla

BUAP inicia colecta de juguetes para Día de Reyes en Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

Para apoyar a los niños que viven en zonas marginadas del estado, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició el lunes 29 de noviembre una colecta de juguetes que entregará el Día de Reyes.

Durante el encendido del árbol navideño de la Máxima Casa de Estudios, la rectora Lilia Cedillo Ramírez anunció la iniciativa con el propósito de obsequiar juguetes a los menores de escasos recursos el próximo 6 de enero.

“La BUAP va a ser protagonista de un evento que vamos a realizar con el apoyo de todos ustedes, una colecta de juguetes para aquellos niños que viven en alguna zona marginada”.

Dicha colecta estará disponible del 29 de noviembre al 5 de enero del próximo año, en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los días festivos solo se recibirán donaciones de 10:00 am a 2:00 pm.

La doctora en microbiología detalló que los juguetes deberán ser sin pilas, nuevos o en buen estado y que no pongan en peligro a los niños.

Las donaciones serán recibidas en el Complejo Cultural Universitario (CCU), los complejos regionales y otras sedes de la institución.

BUAP enciende su árbol navideño

La BUAP encendió su tradicional árbol navideño en el CCU la tarde del 29 de noviembre, mientras la Orquesta Sinfónica Universitaria interpretó “La Ilusión de la Navidad con sonidos fantásticos”.

Lilia Cedillo invitó a la comunidad a festejar la época navideña con responsabilidad y aseguró que lo más importante de la institución son sus alumnos, académicos, administrativos y trabajadores.

“En la BUAP lo más valioso que tenemos son sus profesores investigadores, sus trabajadores administrativos y ni se diga sus estudiantes, motivo por el cual estamos todos en esta institución”.

Alrededor del árbol se encuentran los cascanueces y distintos animales, como osos, ardillas y renos, que iluminan cada uno de los rincones del recinto.

Leer: Otorgará BUAP bonos de más de cinco mil pesos a trabajadores que laboraron durante la pandemia