Esteban López / @Estevanz01
El gobierno de Puebla en conjunto con la federación, ya investigan las causas del socavón gigante que se generó en la junta auxiliar de Zacatepec del municipio de Juan C. Bonilla.
Así lo informó Beatriz Manrique Guevara, secretaria de Medio Ambiente, Ordenamiento Sustentable y Desarrollo Territorial, quien reveló que el hoyo comenzó con cinco metros de diámetro y en un día alcanzó los 30 metros.
A la fecha, el socavón ya mide 60 metros de diámetro con una profundidad de 20 metros. Al respecto, la funcionaria estatal reveló que el estudio geohídrico durará un mes.
Sin embargo, explicó que, entre las cusas para que se formara el socavón es porque ahí se encuentra un jahuey o porque por ahí convergen la cuenca del Atoyac con Panzacola.
Otra causa puede ser el reblandecimiento de la zona, pues los terrenos donde se formó el socavón son de cultivo o bien, por la extracción de mantos acuíferos causaron el hundimiento.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa prometió que estarán pendientes para evitar una tragedia humana, incluso aseguró que su gobierno atendió a una familia que su casa se encuentra a unos 20 metros del socavón.
El gobierno estatal en conjunto con la federación permanecerá atento sobre el socavón en María Zacatepec, perteneciente al municipio Juan C. Bonilla, para evitar tragedias humanas, informó el gobernador @MBarbosaMX quien recalcó que la zona ha sido asegurada. pic.twitter.com/XpI00Uff2f
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) May 31, 2021
La tarde del 30 de mayo, un socavón gigante sorprendió a los habitantes de Zacatepec, los dueños del terreno informaron a medios locales que escucharon un estruendo.