El alcalde electo de Chignahuapan detalló que una vez que asuma el cargo irá por proyectos de infraestructura para detonar la economía y el turismo, además de que tendrá colaboración con el gobierno estatal.
En entrevista con ALMANAQUE y El Incorrecto, el priista resaltó que el 6 de junio se registró la participación ciudadana más alta en la historia de Chignahuapan, con el 60% de votantes.
Sin embargo, expuso que se tiene que dejar de lado el tema partidista y pensar en los proyectos que permitan combatir la pobreza.
“Es una gran oportunidad de trabajar por mi municipio que orgullosamente es Pueblo Mágico, que tiene un gran potencial de desarrollo económico, en el campo, en el tema de las esferas”.
Aquí te presentamos los temas de los que nos platicó el edil electo de Chignahuapan que este viernes rendirá protesta.
Los retos de Chignahuapan
Tiene retos importantes en desarrollo rural, seguridad, obras, disminuir la pobreza, y de abandono.
Los cien días son fundamentales para la percepción y para ir marcando en lo que se va a ir avanzando.
Tenemos que mejorar la imagen urbana, actualizar reglamentos, tenemos que hacer un gobierno mas transparente, cercano a las tecnologías de la información para evitar corrupción.

Hay mucho que hacer en el tema turístico, tenemos los espacios, tenemos el potencial para ser atractivos y que eso derrame economía.
En infraestructura tenemos que hacer más calles, carreteras, puentes, buscar que haya mejores espacios para el deporte, para el tema de salud, tema educativo y estamos con un banco de proyectos
Tenemos un muro de las ideas que trabajos desde precampaña y que consolidamos con datos, con estadística, estamos en la etapa de presentar proyectos.
Colaboración con el gobierno estatal
Vamos a tener colaboración con el estado, con la federación en proyectos que puedan ser de alto costo
El gobierno estatal nos ha abierto la puerta, es importante el respaldo del gobierno estatal, la información, la capacitación te da una visión amplia de las cosas que hay que cuidar.
El rumbo del PRI
PRI es un partido fuerte. Tenemos que ponernos las pilas para impulsar nuevas caras, para abrazar causas que sean cercanas a los ciudadanos, hacer una estrategia como partido de oposición. No podemos seguir pensando como partido en el gobierno

Vemos con preocupación que ha habido disminución de presencia, de votos, se tiene que replantear el partido.
A los que hemos militado en el PRI no nos gusta perder, queremos que el partido siga avanzando, es un partido que ha creado instituciones, que ha formado a políticos.
“Tenemos que empujar desde la militancia y fortalecer, en el ánimo de hacer una crítica constructiva para fortalecer a este partido”.
¿Qué recomiendas de Chignahuapan?
La gastronomía, el mole, los tlacoyos, huevos de la sierra, el pan de queso, que de manera artesanal se hace con leña.
Visitar nuestros bosques, nuestra laguna, el poder ir a comprar artesanías, la esfera que es nuestro orgullo. Hay diseños, hay una gran variedad de artículos para adornar nuestras casas, visitar las aguas termales.

Los compromisos del nuevo gobierno
Desde infraestructura, hacer canchas multiusos, espacios educativos empoderar a las mujeres, apoyar al campo, mejorar la imagen urbana
Tenemos que trabajar en las juntas auxiliares. Estaremos haciendo la planeación para cumplir con estas actividades. Solo dando resultados y con planeación vamos a salir adelante.
Te puede interesar: Gobierno de Puebla publica decreto para que funcionen TODOS los centros nocturnos, bares y cantinas
