Puebla

Gobiernos de Puebla y Tlaxcala crean Comisión de Ordenamiento Metropolitano

Compártelo en tus Redes Sociales

Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala instalaron la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de ambos municipios con el objetivo de lograr el saneamiento del Río Atoyac, modernización del transporte público, ordenar asentamientos irregulares y reducción de la contaminación.

Miguel Barbosa Huerta y Lorena Cuellar Cisneros, gobernadores de ambos estados, estuvieron acompañados por Albaro Lomelí Covarrubias, coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad en SEDATU; los secretarios de Medio Ambiente y otros funcionarios.

Esta intervención, contemplará a 39 municipios de la zona metropolitana, 20 de Tlaxcala y 19 de Puebla, así como asentamientos irregulares en las periferias de las principales ciudades de estos estados.

Lomelí Covarrubias señaló que en esta reunión aplicarán cuatro ejes fundamentales, el primero será la intervención del Río Atoyac para reducir la contaminación que afecta a ambos estados por las descargas de aguas negras.

Asimismo, buscarán regularizar 4 mil 500 hectáreas de asentamientos irregulares que hay en la zona metropolitana, pues la población que vive en estos sectores no cuenta con servicios básicos.

Además, trabajarán en la modernización y regularización del transporte público que circula en los dos territorios, pues hay denuncias de concesionarios que invaden otras rutas.

Por último, Lomelí Covarrubias anunció que llevarán a cabo un proyecto en coordinación con la Cooperación Alemana para reducir los contaminantes y los efectos invernaderos, producidos principalmente por las empresas.

Gobernadores aprueban mesas de trabajo

Barbosa Huerta informó que el objetivo de estas reuniones es impulsar el desarrollo económico en la zona metropolitana, así como mejorar la seguridad y fortalecer la coordinación entre ambos estados.

Agregó que invertirán recursos para construir obra pública en los puntos que comparten territorio y mejorar las condiciones de la población.

«Cuando hablamos de la zona conurbada, es la cuarta más grande por el número de municipios, 39, el problema de estás zonas metropolitanas es el crecimiento económico y la falta de apoyo a la pobreza que tiene un origen estructural (…) es todo aquello que implique una conectividad de mejores condiciones para el medio ambiente para poder disminuir la contaminación, mejorar coordinaciones en materia de desarrollo económico y seguridad pública».

A su vez, Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, mostró su apoyo a estas mesas para impulsar el crecimiento de los estados.

Durante la reunión, Barbosa Huerta criticó a la SEDATU por hacer obras inconclusas en Puebla con tintes políticos.

Te recomendamos: Barbosa recrimina a Sedatu: “trataron de hacer obras electorales en Puebla”

Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular :periódico::llamando: solo da CLICK AQUÍ