Jared Carcaño/@carcano_jared
Desde que se generó el socavón en Santa María Zacatepec, la preocupación de todos estuvo en la casa que se encontraba a un costado, puesto que sería devorada en cuestión de días, por este fenómeno.
Las últimas dos semanas ocurrieron una serie de sucesos importantes para la familia Sánchez Xalamihua, quienes habitaban el inmueble, pues en primer lugar el hoyo que se generó en la tierra se «tragaría» su patrimonio, posteriormente fueron estafados por una empresa y finalmente el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, los visitó para brindarles su apoyo.
En ALMANAQUE te hacemos una cronología sobre lo más importante.
30 de mayo: Se genera socavón gigante en Santa María Zacatepec
El 30 de mayo se generó un socavón gigante en Santa María Zacatepec, ubicado en el municipio de Juan C. Bonilla, autoridades estatales informaron que tuvo un «crecimiento exponencial», ya que en 24 horas pasó de tener 5 metros de diámetro a 30 y luego 60 metros. Protección Civil exhortó a la población a no acercarse y acordonó la zona.
LEER: VIDEO: Se forma socavón gigante en Zacatepec
31 de mayo: Gobierno del Estado comienza las investigaciones
El gobierno de Puebla en conjunto con la federación, comenzaron las investigaciones para determinar las causas que generaron el socavón en dicha junta auxiliar. Entre ellas, destaca la teoría que en ese sitio se encontraba un jahuey o que por ahí convergen la cuenca del Atoyac con Panzacola.
2 de junio: Gobierno de Puebla anuncia indemnización a la familia
LEER: Gobierno de Puebla indemnizará a familia que perdió vivienda por el socavón
3 de junio: Familia Sánchez es estafada por una empresa de Monterrey
La familia Sánchez Xalamiahua fue estafada con 3 mil 900 pesos, por una empresa de Monterrey, el dinero estaba destinado para alimentar a sus hijos durante el mes, por lo que el alcalde del municipio, Juan C. Bonilla, Joel Lozano Alameda, apoyó a la familia con una vivienda provisional y comida.
4 de junio: Socavón se traga la primera barda de la casa
Seis días después de que se abriera la tierra, el socavón se tragó la primera barda del inmueble, Protección Civil Nacional informó que su dimensión era de 86 por 73 metros. El área afectada era de 4 mil 862 metros cuadrados con un volumen de 72 mil 930 metros cúbicos, es decir, le cabían 7 millones 293 mil litros de agua.
6 de junio: Poblanos visitan el socavón como si fuera atracción turística
Los poblanos hicieron caso omiso a las recomendaciones de Protección Civil y comenzaron a visitar el socavón como si fuera una atracción turística, autobuses que llevaban al socavón, así como ambulantes se adueñaron del lugar. Incluso, le crearon una cumbia.
LEER: Súbanle hay lugares: ya hay ruta para ir al socavón de Puebla
7 de junio: Descubren aparente río subterráneo, el socavón alcanzó los 100 metros
Un arquitecto de la Universidad Nacional Autónoma de México publicó algunas imágenes del socavón, en las que se observó un detalle al fondo, que aparentemente podría tratarse de un río subterráneo justo en el nivel freático. La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill informó que su dimensión era de 110 por 100 metros.
LEER: FOTOS: Descubren aparente río subterráneo al fondo del socavón de Zacatepec
8 de junio: Caen dos perros al enorme agujero
Los perritos, Spay y Spike fueron las primeras víctimas del socavón, luego de que se confirmara que estaban vivos, el Gobierno de Puebla y Protección Civil comenzaron a analizar la forma de rescatarlos, sin poner en riesgo vidas humanas.
LEER: Al perrito “Spay” se lo tragó el socavón de Zacatepec
10 de junio: Barbosa visita el socavón, costeará un hogar nuevo para la familia
Durante su visita al socavón, el gobernador advirtió que si la extracción de agua provocó la creación del socavón en Santa María Zacatepec, todas las empresas se irían de la zona, incluida Bonafont. También dijo que su administración costeará la construcción de una nueva vivienda para la familia afectada.
LEER: Si la extracción de agua provocó el socavón, Bonafont será suspendida: Barbosa
10 de junio: Rescatan a los perritos Spay y Spike atrapados en el socavón
Luego de que el Gobierno de Puebla diera luz verde para sacar a Spay y Spike del socavón, la tarde del 10 de junio fueron rescatados por elementos de Protección Civil Estatal y Bomberos. Tras la verificación de su estado de salud uno de ellos fue regresado con su familia y el otro fue puesto en adopción.
LEER: Rescatan a Spay y Spike del socavón de Puebla; estas son las imágenes
12 de junio: Se derrumba la casa que estaba volando en el socavón
A dos semanas de que se formara el socavón en Santa María Zacatepec, la casa de la familia Sánchez Xalamiahua que se encontraba a un costado se derrumbó.
La madrugada del sábado 12 de junio, lamentablemente el inmueble cedió ante el fenómeno natural que continúa creciendo.
LEER: VIDEO: Después de tres semanas se cae la casa que estaba volando en el socavón