En los primeros días de 2020, el tema del que los poblanos hablan no ha sido otro que la instalación de bolardos y macetas en el Centro Histórico de Puebla y otros puntos de la ciudad. Que si generan más caos vial, que si son un estorbo o que solo es una ocurrencia. Pero ¿Cuánto pagó el gobierno municipal en cada una de estas estructuras?
El Ayuntamiento de Puebla eligió a la empresa Consorcio Metalplástico para la compra de bolardos, macetas, macetones y bancas que se han instalado en cruceros de la ciudad.
Se estipuló que fuera un “contrato abierto” en el que el pago mínimo es de un millón 728 mil pesos y el máximo de 4 millones 320 mil pesos.
Sin embargo, en la licitación consultada por ALMANAQUE no se precisó el número exacto de estructuras que se van a comprar, esto debido a que el precio no se fijó en una sola cantidad.
Lo único que se establece es que esta empresa mejor conocida como Jumbo propiedad de Luis Gerardo inman Peraldi, entregaría paquetes con 8 artículos por un precio de 29 mil 057 pesos, y se incluye el precio unitario.
Los bolardos de 60 centímetros, que son los que se colocaron en cruceros y están pintados de negro con amarillo, costaron mil 664 pesos. Mismo precio registraron los guardapeatones de 80 centímetros instalados en el Centro en calles como la 8 ponente y 10 oriente.
Los biciestacionamientos que se colocaron en el Centro Histórico costaron mil 287 pesos cada.
Las bancas con respaldo que se encuentran en La Paz o frente a Plaza Dorada las vendieron en 5 mil 149 pesos.
También se incluyeron macetas de plástico de color blanco con un precio de 7 mil 713 pesos. Éstas se encuentran en zonas como La Margarita.
Por último, los polémicos macetones de lámina de acero que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad tienen un precio unitario de 6 mil 196 pesos.

Ante la polémica que se ha generado, los regidores de la Comisión de Hacienda y Patrimonio aprobaron un punto de acuerdo para pedir al Cabildo que prohíba la instalación de más bolardos y se retiren los que están instalados, hasta que no se realice un estudio que demuestre la viabilidad.
Leer más: Regidores aprueban punto de acuerdo para frenar los bolardos; mañana se discutirá en el Cabildo de Puebla
