Gobierno

Gobierno de Puebla busca revertir indemnización de 640 mdp ordenada por la SCJN

Sergio Salomón aseguró que el gobierno de Puebla tiene razón en sus argumentos, además que el resolutivo de la SCJN no está firme.
gobierno de Puebla busca revertir indemnización

El gobierno de Puebla busca revertir la indemnización de 640 millones de pesos que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de la empresa Melgarejo Construcciones y Concesiones.

Así lo anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien afirmó que el resolutivo no está firme.

siguenosnews almanaque

Señaló que personalmente asistió a la SCJN a alegatos de oídos y le sorprendió que los ministros votaran en contra.

Lamentó que así ocurriera, sin embargo, aseguró que el gobierno tiene la razón pues existen violaciones en flagrancia.

“Es una lástima que la Corte haya actuado así, estoy preparando una explicación técnica y legal para dárselas a conocer a ustedes y ver cuál es el estatus. Nosotros asumimos que el Estado tiene la razón y habrá que analizarlo”, sostuvo.

¿Qué fue lo que pasó que el gobierno debe pagar 640 mdp de indemnización?

En 2009, el ex gobernador Mario Marín inició la construcción del Libramiento Poniente para conectar Atlixco con San Martín. La obra fue entregada a la empresa Melgarejo Construcciones y Concesiones por 640 millones de pesos.

Sin embargo, el panista Rafael Moreno Valle, le quitó la concesión a la empresa porque no había avances en el proyecto.

Por tal motivo, la compañía reclamó una indemnización ante la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa.

Al respecto, el Tribunal le dio la razón a la empresa, sin embargo, en 2022, el gobierno de Puebla interpuso un amparo para que se revisara el caso.

No obstante, el pasado 12 de junio, la SCJN dejó firme la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa, por lo que debe ser indemnizada.

Te recomendamos:



Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia

Últimas noticias de gobierno:

mujeresimparables
Entrada anterior
PSI, FxM y NA salvan el registro como partidos políticos; logran 3% de votos en elecciones municipales de Puebla
Entrada siguiente
Denuncian a estética en Puebla por discriminar a mujer trans
keyboard_arrow_up