PSI, FxM y NA salvan el registro como partidos políticos; logran 3% de votos en elecciones municipales de Puebla

Los partidos Pacto Social de Integración (PSI), Fuerza por México (FxM) y Nueva Alianza Puebla (NA) lograron salvar su registro como partidos políticos en Puebla en esta elección del 2 de junio, pues obtuvieron el 3 por ciento de los votos en las elecciones municipales.
Tras la finalización de los cómputos municipales de la elección del 2 de junio, el Instituto Electoral del Estado (IEE) publicó los resultados finales de las elecciones de ayuntamientos.

En estos resultados se verificó que los partidos PSI, FxM y NA obtuvieron más del 3 por ciento de la votación válida efectiva de los comicios, porcentaje necesario para mantener el registro.
Te recomendamos:
Por un lado, Pacto Social de Integración alcanzó el 3.18 por ciento, 92 mil 586 votos, con 10 presidencias municipales ganadas.
Asimismo, Fuerza por México logró 91 mil 869 sufragios el 2 de junio, equivalente al 3.16 por ciento de la votación, con lo que lograron 12 presidencias municipales.
En cuanto a Nueva Alianza su porcentaje de votación fue de 3.30 por ciento, 95 mil 754 votos, y 13 presidencias municipales obtenidas.
Por otra parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solamente consiguió 62 mil 233 votos, el 2.1 por ciento de votos, y 12 alcaldías a su favor.
El Sol Azteca tampoco consiguió el 3 por ciento de los votos en los comicios por las diputaciones locales, por lo que perdería su registro.
PSI, FxM y NA obtuvieron más del 3 por ciento de la votación válida efectiva de los comicios, porcentaje necesario para mantener el registro.Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de política:
- Ayuntamiento de Puebla recupera canchas del Seminario y plantea crear unidad deportiva
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
