Puebla

FOTOS: Así funciona Centro Estatal de Monitoreo de Incendios Forestales

Compártelo en tus Redes Sociales

El Centro Estatal de Monitoreo de Incendios Forestales instalado en el Parque Flor del Bosque, cuenta con 27 cámaras de videovigilancia permanentes y 10 repetidoras, cubriendo así el 80 por ciento del territorio poblano, lo que ha reducido el tiempo de reacción de las brigadas de una hora cuarenta minutos, a tan solo 16 minutos.

El 20 por ciento de siniestros restantes se apoya de un sistema satelital como la NASA y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), que muestran los puntos de calor no solo de Puebla, sino también de toda la República Mexicana.

Las brigadas Coyote, son una parte fundamental en el combate al incendio forestal, pues a diario arriesgan su vida para salvaguardar a la ciudadanía pero sobre todo a la biodiversidad.

En promedio, en Puebla se registran seis incendios forestales diarios, informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.

De acuerdo al monitoreo de cámaras en la entidad, Tlachichuca es el municipio que más incidentes reporta año con año.

La Secretaría de Medio Ambiente cuenta con 3 brigadas integradas por hombres, pero recientemente, una mujer se unió para también hacer frente a los problemas forestales.

Es de suma importancia que en cada siniestro el personal Coyote acuda equipado con goggles, cascos, botas y guantes, así como un botiquín de primeros auxilios, agua, alimentos, GPS y una manta centrífuga que será utilizada en casos extremos.

En una demostración para medios de comunicación, una brigada de Santa Rita Tlahuapan así como dos de San Miguel Canoa, trabajaron en conjunto para sofocar un incendio forestal controlado al interior del Parque Flor del Bosque.

A mediados de los meses de noviembre a junio inicia la temporada de incendios forestales, pero de febrero en adelante, se reporta el mayor número de siniestros.

El mayor aliado para combatir el cambio climático es la naturaleza, por ello su conservación es prioritaria y para ello se prevé que en una segunda etapa, el Centro de Monitoreo de Incendios Forestales de Puebla, sea dotado de un mayor número de cámaras así como monitores, inversión que podría superar los 12 millones de pesos.

En 2021, se registraron 313 incendios forestales y en lo que va de este año se han reportado al menos 63 siniestros.

Te recomendamos: Se incendia depósito de residuos sólidos en Plaza Loreto

FOTOS: Gran Angular

FOTOS: Así funciona Centro Estatal de Monitoreo de Incendios Forestales