Eduardo Rivera Pérez rendirá su primer informe de labores al frente del Ayuntamiento de Puebla y destacará los logros en seguridad, infraestructura y economía, luego del caos que le dejó la administración encabezada por Morena.
Este es el primer informe de su segundo periodo como presidente municipal de Puebla y ahora las condiciones políticas son distintas, pues la relación con el gobierno del estado, encabezado por Miguel Barbosa goza de cabal salud, contrario a cuando gobernó en el sexenio de Rafael Moreno Valle.
El presidente municipal ha cumplido la mayoría de sus promesas de campaña y ha implementado otras que han generado polémica como los parquímetros. A pesar de ello, la mayoría de encuestas, muestran que Eduardo Rivera tiene buena aceptación.
Te recomendamos: Lalo Rivera, en el sexto lugar del ranking de los mejores alcaldes de México
En el primer año, el gobierno municipal ha ejecutado distintas obras sociales y de infraestructura que pertenecen al planteamiento de recuperar el bienestar de la ciudad, tras las condiciones en las que heredó el municipio por parte de Claudia Rivera Vivanco.
ALMANAQUE presenta un recuento de los ejes propuestos por Eduardo Rivera y los resultados obtenidos en su primer año de gestión.
Escudo Puebla
En campaña, Rivera Pérez expuso que la principal preocupación de los poblanos es la inseguridad, por lo que se propuso implementar una nueva estrategia de seguridad, ofreció mejores condiciones para Policía Municipal, además de poner en marcha los operativos necesarios para combatir los delitos en la ciudad.
En lo que va de su administración adquirió 311 nuevas patrullas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ejecutó operativos en mercados y transporte público, por el que han detenido a más de 2 mil 500 delincuentes.

Impulsa Puebla
El edil se propuso reactivar la economía de la ciudad a través del impulso a las pequeñas y medianas empresas, así como apoyos y descuentos para los poblanos.
La administración municipal puso en marcha el programa «créditos a la palabra» con lo que se apoyaron a más de 950 poblanos. Con un préstamo de hasta 25 mil pesos, los beneficiarios pueden invertir en mejorar su empresa o iniciar una propia.
Asimismo, se implementó el programa «martes de descuentos«, a través del cual distintas tiendas de la ciudad ofrecen un precio especial a quienes muestren su credencial y comprueben que habitan en el municipio.
Ciudad de 10
Eduardo Rivera propuso el proyecto «Ciudad de 10», el cual consiste en mejorar las vialidades de la ciudad, ante el aparente daño que sufrieron varias avenidas y calles por la falta de mantenimiento.
Durante su primer año de gestión, el alcalde aceleró el programa de bacheo, la rehabilitación de algunas de las principales arterias de la ciudad, entre ellas la 11 Norte-Sur y la 16 de Septiembre.
Asimismo, lanzó el programa «Construyendo Contigo«, con el que se mejoran las vialidades secundarias de la capital poblana. El gobierno pone la mano de obra y los vecinos aportan el material.
Médico Contigo
En el programa «Médico Contigo» se ideó la atención a la salud de personas con alguna discapacidad y de la tercera edad en el municipio.
Durante 12 meses, se ofreció el servicio médico gratuito y a domicilio. Se han brindado más de siete mil consultas y la entrega de más de nueve mil 500 medicamentos.
Estancias infantiles
Con el proyecto de «Estancias Infantiles», el alcalde buscó recuperar estos espacios eliminados por el gobierno federal, con la finalidad de ofrecer un albergue seguro para los hijos de aquellos padres que laboran por largas jornadas.
En total se regularizaron 70 estancias, adecuándolas a las normativas nacionales, estatales y a las reglamentaciones municipales.
Aunado a ello, el Ayuntamiento de Puebla otorgó una beca de 700 pesos a más de 900 menores, como parte de un apoyo para su desarrollo.
Contigo mujer
La capacitación y el financiamiento son acciones de la administración municipal para mejorar las condiciones de vida de la mujer en Puebla.
Para ello, Lalo Rivera pidió la aplicación de cursos financieros, así como distintos talleres para la capacitación de las mujeres en la ciudad.
Además, puso en marcha el programa «crédito contigo mujer» con el cual las emprendedoras mejoraron sus negocios o iniciaron con uno, con la finalidad de mejorar sus ingresos.
Te recomendamos: Lalo Rivera garantiza que su informe de labores se presentará con orden y seguridad
