La Secretaría de Salud anunció cuatro cambios de sede de los módulos de vacunación permanentes que estarán en municipios al interior del estado para aplicar refuerzos COVID y primeras y segundas dosis a rezagados.
La dependencia estatal publicó un comunicado en el que da a conocer la lista con los 16 puntos que fueron habilitados para atender a los poblanos que deseen concretar su esquema de vacunación.
Estos módulos operarán a partir del lunes 21 de febrero y aplicarán terceras dosis a adultos que tengan más de cuatro meses de haber completado su esquema de vacunación, así como rezagados mayores de 18 años y mujeres embarazadas.
Algunos de los centros habilitados son el Hospital General de Huauchinango, Clínica Hospital Zacatlán, Clínica Médico Familiar (CMF) del ISSSTEP en Teziutlán y el Hospital Regional de Zacapoaxtla.
Además, hay módulos en los CESSAS de Libres, Serdán, Tlaxcalancingo y Amozoc, así como las Unidades Médico Familiar del IMSS de Izucar de Matamoros, Santa María Coapa y San Martín Texmelucan.
Los Hospitales Generales de Atlixco y Tecamachalco, el Hospital Integral Vicente Guerrero y los Centros de Salud de Xalmimimulco y de Acatlán de Osorio también contarán con un espacio destinado para esto.
El pasado 18 de febrero, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que habilitaron 16 puntos de vacunación permanentes en municipios al interior del estado.
Te recomendamos: Puebla contará con módulos de vacunación COVID permanentes en 16 municipios.
