Osvaldo Valencia / @Osva_Valencia
Pese a que la LXI legislatura será la de mayor participación de mujeres en la historia del Congreso de Puebla, su influencia en la Junta de Gobierno y Coordinación Política seguirá siendo mínima como en años anteriores.
A poco menos de dos meses de que los nuevos diputados locales rindan protesta, las ocho fuerzas políticas en el Poder Legislativo ya definieron a sus respectivos coordinadores legislativos.
De las bancadas que estarán en el Congreso del Estado, solamente una apostó por una mujer, se trata de Nora Merino quien formará parte de la Junta de Gobierno. Sin embargo, esta situación no es nueva, pues al inicio de la legislatura pasada también se nombró únicamente a una coordinadora de grupo legislativo.
En ambas ocasiones, el Congreso fue conformado en su mayoría por diputados provenientes de partidos o coaliciones de izquierda.
PT, el único en apostar por una mujer
El Partido del Trabajo (PT) fue el único instituto político que se definió en darle la dirección de su grupo legislativo a una mujer, apostando por la legisladora Nora Yessica Merino Escamilla.
Leer: Designan a Nora Merino coordinadora del PT para la próxima legislatura del Congreso de Puebla
La actual líder de la bancada de Morena ha sido presidenta de la Mesa Directiva y ahora preside la Junta de Gobierno del Congreso local.

Morena, por su parte, optó por darle la coordinación a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ex presidente municipal de Tepeaca postulado por Movimiento Ciudadano (MC), y también fue diputado local por el PRI.
En el PRI la coordinación de la bancada recayó en Jorge Estefan Chidiac, secretario de Finanzas en el gobierno interino, ex diputado federal y dirigente estatal del tricolor.
El PAN designó como líder del grupo legislativo a Eduardo Alcántara Montiel, cercano a la dirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas, pese a las denuncias en su contra por acoso sexual en contra de una militante del partido.
Los representantes legislativos que completarán la Junta de Gobierno serán Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México; Fernando Morales Martínez, por Movimiento Ciudadano; Emilio Salgado Néstor, de Nueva Alianza Puebla; y Carlos Navarro Corro de PSI.
Repiten historia de LX Legislatura
En 2018, cuando por primera vez en su historia el Poder Legislativo de Puebla fue tomado en su mayoría por legisladores de partidos de izquierda, la historia de la conformación de la Junta de Gobierno se replicó.
De los 10 partidos políticos que iniciaron en el Congreso local, solamente el PRI le dio la coordinación a una mujer: la experimentada Rocío García Olmedo.
Por parte de los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia los coordinadores fueron Gabriel Biestro Medinilla, de Morena; José Juan Espinosa Torres, del PT; y José Miguel Trujillo de Ita, de Encuentro Social (PES).
En los partidos de la coalición Por Puebla al Frente los líderes fueron Marcelo García Almaguer, en el PAN; Carlos Morales Álvarez, en MC; Armando García Avendaño, en PRD; Gerardo Islas Maldonado, por Panal; y Uruviel González Vieyra, de Compromiso Por Puebla. Juan Pablo Kuri Carballo, del PVEM, completó la formación original de la Junta de Gobierno del Congreso local en 2018.
