Peatonalización de los Sapos es viable, pero se consultará con comerciantes
La peatonalización de los Sapos es viable, pero se necesita un proyecto de socialización adecuado para dar a conocer la iniciativa a vecinos de la zona, así lo informó el subsecretario de Movilidad y Seguridad Municipal, Norman Campos Velázquez.
La nueva administración municipal ya revisó los antecedentes de Urbanismos Tácticos del Barrio de Los Sapos y se encontraron resultados favorables debido a que es una zona comercial.
Agregó que el tema no es nuevo, pues la peatonalización de los Sapos viable y está contemplada desde, al menos, dos gobiernos previos.
Peatonalización de Los Sapos es viable, pero se actualizará análisis
El titular de la subsecretaría de Movilidad detalló tener comunicación con la gerente del Centro Histórico, Aimé Guerra Pérez, para atender las peticiones de un nuevo análisis para la peatonalización por parte de propietarios de negocios.
Comentó que aún falta actualizar la información del análisis del Barrio de Los Sapos que recibieron, pero espera tenerlo listo a principios de 2025, para que el presidente municipal Pepe Chedraui Budib lo apruebe.
Se descartaron más pruebas piloto para sumar al análisis del gobierno municipal sobre la peatonalización de Los Sapos, pues se enfocarán en organizar mesas de trabajo para definir las estrategias a implementar.
¿Se hará la peatonalización de Los Sapos?
El pasado 20 de noviembre, el alcalde Pepe Chedraui descartó la peatonalización de Los Sapos, pues tiene otras prioridades en materia de movilidad dentro del Centro Histórico.
En entrevista tras la ceremonia por la conmemoración de la Revolución Mexicana, el presidente municipal informó que no tienen intenciones de retomar el proyecto fallido de la pasada administración.
Sin embargo, todo parece indicar que no se ha descartado por completo la peatonalización de los sapos, al menos hasta el próximo año.