El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en la ciudad de Puebla, casi el 76% de los habitantes se sienten inseguros, esto con corte a diciembre de 2022.
El organismo publicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a diciembre pasado, en la que se reportó un aumento en la percepción de inseguridad, pues en septiembre el 70% de los habitantes de la Angelópolis.
A pesar de este repunte, el porcentaje es menor en comparación a los números registrados en la administración municipal que encabezó Claudia Rivera, cuando el indicador de percepción de inseguridad superó el 90%.
La ciudad de Puebla registró una cifra superior al promedio nacional que fue de 64.2%. Del total de ciudades revisadas, 73 se mantuvieron sin cambio, en 13 bajó la percepción y solo en cinco se presentó un repunte.
Fresnillo y Zacatecas son las dos ciudades con el índice más alto de personas que se sienten vulnerables ante la delincuencia, con 97.7 y 93.3%, respectivamente.

Te recomendamos: Baja percepción de inseguridad en Puebla: 70% teme ser víctima de la delincuencia

