Comisiones del Congreso aprueban que ayuntamientos emitan ordenes de protección para mujeres

Las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Asuntos Municipales del Congreso de Puebla avanzaron con la reforma para facultar a los ayuntamientos para que emitan órdenes de protección en favor de mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo.
Los diputados aprobaron por unanimidad de votos las modificaciones planteadas por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Te recomendamos:
En las modificaciones a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se definen las órdenes de protección como actos de urgente aplicación en función del interés superior de la víctima con un carácter fundamentalmente de precautorias y cautelares, y deberán otorgar de oficio o por petición de las autoridades administrativas, el Ministerio Público o por los órganos jurisdiccionales competentes.
Los Ayuntamientos a través de la instancia municipal de la mujer, podrán emitir las órdenes de protección de naturaleza administrativa a través de la autoridad administrativa que se considere competente, en términos de las disposiciones aplicables, para lo cual deberá coordinarse con las instancias federales y estatales correspondientes, para garantizar su cumplimiento, monitoreo y ejecución.

Por otra parte, el diputado Eduardo Alcántara Montiel explicó que también se harán modificaciones al Código Penal del Estado para que la violencia en el noviazgo sea castigada y tipificada como una modalidad de la violencia familiar.
Puntualizó que para poder castigar la violencia en el noviazgo como violencia familiar primero se debe establecer este tipo de violencia como una modalidad de ataques en contra de la mujer para una vez así proceder conforme a la ley.
Últimas noticias de política
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
- Inicia análisis para la modificación del artículo 480 sobre ciberasedio en Puebla
