Lalo Rivera promete acabar con la inseguridad en San Martín Texmelucan

En su primer día de campaña, Eduardo Rivera Pérez declaró que se encargará de regresar la paz y seguridad a San Martín Texmelucan.
El candidato de Mejor Rumbo Para Puebla visitó el municipio para realizar una caminata de Santa María Moyotzingo a San Baltazar Temaxcalac en compañía de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.
Tras su arribo, Eduardo Rivera indicó que la inseguridad en la zona de San Martín Texmelucan creció durante los últimos años y se comprometió a regresar la paz.
«Aquí va a regresar la paz, me voy a encargar personalmente de restablecer la seguridad”, afirmó.

Durante el último año, autoridades informaron sobre el aumento de robos de auto por parte de bandas que operan a través de Facebook. Los delincuentes prefieren contactar a sus víctimas en ubicaciones lejanas como juntas auxiliares, donde creen que no habrá presencia policial.
Para atender esta problemática, la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez indicó que los policías tendrán un incremento en su salario con una base de 20 mil pesos.
San Martín Texmelucan será prioridad en el plan de trabajo de Eduardo Rivera
Entre sus propuestas de campaña, Eduardo Rivera indicó que las mujeres de esta región serán beneficiadas con los 6 mil millones de pesos que se estiman para el programa Créditos Sin Intereses.
Agregó, que San Martín Texmelucan será uno de los principales municipios para la instalación de estancias infantiles, así como se dará atención a las vialidades en mal estado.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
Últimas noticias de política
- ¿Podrías pasar 8 años de cárcel por abandono de animales en Puebla?
- CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
- Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla
- Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano
- Temas de interés público no serán considerados ciberasedio en Puebla: esto dice la nueva propuesta
- Inicia análisis para la modificación del artículo 480 sobre ciberasedio en Puebla
