Proponen reducir penas por desaparición de personas si responsables ayudan a localizar a víctimas en Puebla

El diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa que plantea reducir penas por desaparición de personas en Puebla, si quienes cometieron este tipo de delitos aportan información certera que conduzca a la localización de las víctimas.
La propuesta busca adicionar una disposición en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, para que aquellos implicados en delitos relacionados con desaparición —ya sea forzada o cometida por particulares— puedan recibir una reducción del 20% en su sanción, siempre y cuando colaboren con información verificable que permita localizar a la víctima.
Este posible beneficio no elimina la responsabilidad penal, pero sí representa un incentivo para quienes decidan romper el silencio. La justificación es que la medida podría ayudar a esclarecer casos y brindar respuestas a miles de familias que viven en la incertidumbre.

La búsqueda, por encima del castigo
Figueroa Cortés argumenta que la finalidad de la reforma es priorizar el derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral. Si bien la propuesta podría generar debate sobre el equilibrio entre justicia y perdón, el legislador plantea que la localización de una persona desaparecida debe ser el objetivo principal.
La iniciativa se suma a los esfuerzos por mejorar el marco legal ante la crisis de desapariciones que enfrenta el país. Reformas recientes (como las aprobadas en abril de 2024) ya habían incorporado el derecho a la memoria como principio fundamental, fortaleciendo el enfoque de no repetición.
Sin fecha para reducir penas por desaparición de personas
Hasta ahora, no se ha detallado la fecha de presentación formal ni el estatus legislativo de la propuesta. Sin embargo, la iniciativa ya genera atención por su enfoque pragmático: una reducción de pena por localización de personas desaparecidas a cambio de colaborar con la justicia.

