Al corte de junio, un millón 306 mil poblanos —el equivalente al 79.2% de la población de la capital— teme ser víctima de la delincuencia, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En cuanto a porcentaje la ciudad de Puebla tiene mayor percepción de inseguridad que 15 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) se detalló que la Angelópolis tiene la misma percepción de inseguridad que Iztapalapa que tiene 79.2%.
De este modo, la Angelópolis tiene peor percepción de inseguridad que la Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Coyoacán, La Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
El reporte del INEGI indica que solamente el 20% de los poblanos se sienten seguros en las calles de la ciudad.
La capital poblana registró una mínima mejoría en cuanto a percepción de inseguridad, pues pasó de 80.4% en marzo a 79.2% en junio.
Leer: Gracias Claudia Rivera: Puebla tiene peor percepción de inseguridad que Tijuana y Acapulco
¿Dónde se sienten inseguros los poblanos?
La ENSU establece que el 88.5% de los poblanos dijeron sentirse inseguros en las unidades del transporte público, con lo cual se convierte en el lugar más peligroso para los habitantes.

En segundo lugar se ubicó el cajero automático con 86.4%; el banco con 79.9%; las calles por donde transitan con 75.6% y el mercado con 74.1%.
