Puebla

Urgen medicamentos y trasplantes de riñón en Puebla, aseguran activistas

Compártelo en tus Redes Sociales

La falta de medicamentos así como de trasplantes de riñón durante la pandemia por COVID-19, ha provocado la muerte de al menos cuatro integrantes de la Asociación de Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla.

Durante una marcha efectuada cerca del mediodía de este jueves por el Día Internacional del Riñón, la presidenta de la asociación, Beatriz Adriana Rodríguez Bernal, hizo un llamado a los gobiernos tanto del estado como federal para promover la cultura de donación de órganos.

Asimismo, les pidió garantizar el abasto de medicamentos, pues esta enfermedad afecta a por lo menos el 10 por ciento de la población mundial.

Beatriz Adriana informó que en Puebla existen más de mil 900 pacientes en lista de espera para ser beneficiados con la donación de riñones.

Riñón
En la marcha informaron el 10% de la población mundial sufre de enfermedades renales.

Esta marcha sirvió también para exhortar a las autoridades de Salud a redoblar esfuerzos y abastecerse de medicamentos, pues en el último año se incrementaron los fallecimientos debido a la escases y a los altos costos de los fármacos.

En tanto, el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, señaló que la falta de medicamentos es un tema que platicará con los pacientes.

“Es una enfermedad que antiguamente no entraba en lo que se llamaba el Seguro Popular, actualmente ya con Obrador tenemos un plan, estamos atendiendo a los que tienen esa enfermedad crónica agudizada, pero ya hay un plan”, puntualizó.

Te recomendamos: Puebla, segundo lugar con más contagiados de COVID que requieren trasplante

Foto: Gran Angular Agencia/ @AngularAgencia