Puebla

En 2022, el turismo en Puebla capital dejó una derrama económica de 10 mil mdp

Compártelo en tus Redes Sociales

En 2022, el turismo en Puebla capital dejó una derrama económica de 10 mil millones de pesos, informó la titular de la Secretaría, Martha Ornelas Guerrero.

En rueda de prensa, comentó que 8 millones de personas visitaron el municipio durante el año pasado, lo que representó 87 por ciento más que en 2021.

Agregó que el dinero que ingresó al estado por turismo, también tuvo un incremento del 86 por ciento en comparación con el 2022.

El promedio de ocupación hotelera en la Angelópolis fue de 48 por ciento, sin embargo, hubo temporadas como Navidad y Día de Muertos que llegó hasta el 90%.

turismo en puebla
Foto: Jacqueline Steffanoni

La secretaria detalló que durante el año, los 10 Pueblos Mágicos tuvieron mayor ocupación hotelera que la capital debido al impulso del turismo de naturaleza.

En cuanto a los Pueblos Mágicos, comentó que Chignahuapan dejó una derrama económica de 380 millones de pesos, 219 por ciento mas que en 2021.

Atlixco, género una derrama 19% mayor que en 2019, Tlatlauquitepec de 19.9%, y Pahuatlán registró 34.5 más turistas que el último año previo a la pandemia.

Ornelas Guerrero agregó que el estado está dentro de los 10 destinos más visitados en el país, solo por debajo de las playas y de la Ciudad de México.

Presenta turismo observatorio para transparentar información

Con el fin de dar a conocer datos del turismo en Puebla, la Secretaría habilitó un observatorio para compartir información sobre cuántos visitantes y turistas se registran por mes, ocupación hotelera, eventos y mejores destinos.

En él compartirán información importante de los Pueblos Mágicos, así como de municipios con alta vocación turística y actividades para realizar en todo el estado.

La plataforma servirá principalmente para guías, académicos, estudiantes de turismo y medios de comunicación para consultar datos proporcionados por SECTUR.

La información será actualizada trimestralmente y puede ser consultada en la página https://sectur.puebla.gob.mx/observatorioturistico/ en donde también se puede descargar el pase turístico para vehículos.

Te recomendamos: En 2022 turismo en pueblos mágicos de Puebla aumentó 129%

Foto Archivo: Gran Angular