Quedé

Proponen Ley Paola Buenrostro, para tipificar el transfeminicidio como delito

Compártelo en tus Redes Sociales

Este 5 de octubre, Morena presentó en el Congreso de la Ciudad de México la iniciativa conocida como Ley Paola Buenrostro, que busca tipificar el transfeminicidio como delito.

La iniciativa fue propuesta por el diputado Temístocles Villanueva, la cual promueve reformar el Código Penal, el Código Civil, la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Ley de Víctimas de la capital, con el objetivo de garantizar respeto a la identidad de género de las víctimas, prevenir la revictimización y empoderar a su familia.

De ser aprobada, la CDMX sería la primera entidad en el país en tipificar el transfeminicidio como delito.

“Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género, a razón de su identidad de género o expresión de género, en una intersección de violencia transfóbica y misógina.

Esta ley propone una pena de entre 35 y 70 años de prisión contra quien cometa transfeminicidio.

¿Quién era Paola Buenrostro?

La iniciativa de ley fue nombrada así en honor a la víctima del primer transfeminicidio reconocido en la historia de México.

Fue asesinada por un taxista el 30 de septiembre de 2016 en la Ciudad de México, mientras hacía trabajo sexual, el hombre se detuvo a preguntar por sus servicios y al descubrir que era trans la mató.

Kenya Cuevas, presenció los hechos y grabó la evidencia, sin embargo, las autoridades dejaron libre al asesino.

El 30 de septiembre de 2021, la FGE de CDMX ofreció una disculpa por su actuar en el caso, Ernestina Godoy dijo que tampoco respetaron la identidad de género e la víctima y ni siquiera le brindaron protección a Kenia quien recibió amenazas de muerte tras denunciar el caso.

Paola Buenrostro

Con información de Homosensual

Tal vez te interese: Quintana Roo aprueba el concubinato entre personas del mismo sexo