Miles de personas se manifestaron el día de ayer en Bratislava, Eslovaquia, luego de que el pasado miércoles un joven matara a dos hombres y herido a una tercera persona a las afueras de un bar LGBTQ+.
La marcha se realizó por el centro de la ciudad y finalizó frente al Parlamento eslovaco.
«Nos unimos en este día para demostrar nuestra solidaridad con las personas ‘queer’ y decir alto y claro: No a la queerfobia, al racismo, al nacionalismo, al antisemitismo. Sobre todo, no al fascismo en todas sus formas», reza el comunicado de la organización que ha convocado la marcha.
Las dos víctimas del trágico suceso fueron honradas por los manifestantes, mientras que los oradores han pedido la adopción de cambios legislativos que garanticen los derechos humanos recogidos en los acuerdos europeos e internacionales a todas las personas con una orientación sexual diferente.
El ataque fue perpetrado por un joven de 19 años, identificado como Juraj K, el cual fue encontrado sin vida a la mañana siguiente cerca de la sede del Ministerio de Educación.
Previo al ataque, el autor de tiroteo había publicado a través de las redes sociales mensajes que incluían un discurso de odio homófobo y con tintes neo-nazis.
El reporte, según la policía, informó que se trató de un suicidio.
«Encontraron al asesino muerto a la mañana siguiente. Lo que no está muerto es la atroz ideología que motivó el ataque», han denunciado las asociaciones.
La presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, se desplazó hasta el local, donde mostró sus condolencias a los allegados.
«Los crímenes de odio no son un ataque solo a alguna comunidad, una minoría. Los crímenes de odio están dirigidos a todos nosotros, porque están dirigidos a los valores básicos de nuestra sociedad, hacia la humanidad»
Por su parte, el primer ministro eslovaco, Eduard Heger, condenó el ataque y pidió «el fin del odio en la sociedad».
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular solo da CLICK AQUÍ
Te recomendamos: Boxeadora «Tigre» Jiménez ratifica denuncia contra el CMB por discriminación
Foto: Especial
