Ayer en la tarde, durante la lectura de los resultados del proceso interno de Morena para elegir al Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, rumbo a las elecciones de 2024, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, protagonizó un inesperado error que desató una ola de memes en las redes sociales.

Durante la conferencia de prensa celebrada en la sede del partido, Alfonso Durazo se confundió al mencionar las cifras de aprobación de los candidatos, lo que generó risas y críticas en el recinto y en las plataformas digitales.
El desliz de Durazo ocurrió cuando anunció que Manuel Velasco, representante del Partido Verde de México, tenía un 73% de aprobación en una de las casas encuestadoras que participaron en el proceso. Esta cifra sorprendió a todos los presentes, incluido Velasco mismo, quien se mostró visiblemente complacido.
Sin embargo, segundos después, cuando el ruido en la sala se intensificó y las risas comenzaron a circular, Durazo se percató de su error y corrigió la cifra, explicando que Manuel Velasco tenía en realidad un 7.3 por ciento de aprobación, en lugar del 73% previamente mencionado. Para ese momento, el daño ya estaba hecho y las redes sociales se inundaron de memes y burlas hacia el líder de Morena.
“Manuel Velasco, 73%”. pic.twitter.com/32b2PbIwVl
— Pablo Rendón (@pagusrendon) September 7, 2023
Manuel Velasco same energy pic.twitter.com/RVt6cYs2Fy
— Aldo Ovando (@AlddoOvando) September 7, 2023
Manuel Velasco, por su parte, optó por mantener una sonrisa en su rostro ante la situación y continuó la conferencia con buen humor.
Finalmente, los resultados reales arrojaron que la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se alzó con la victoria en las encuestas internas de Morena para el 2024, obteniendo un sólido 39.3 por ciento de aprobación.
El tercer lugar en la competencia se disputa entre Adán Augusto López y el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña. En tanto, Manuel Velasco quedó en quinto lugar y Ricardo Monreal en sexto, según la encuesta general del partido.
Es importante destacar que Marcelo Ebrard, quien tenía una ventaja de 10 puntos en las encuestas, no se presentó al proceso y descalificó su validez.
Te recomendamos:
#UltimaHora
- Puebla, segunda Ciudad Patrimonio más visitada después de la CDMX
- Mario Delgado se baja de la contienda por la jefatura de gobierno de la CDMX
- Vecinos de Bello Horizonte denuncian agresión de perros pitbull hacia sus mascotas
- Sergio Salomón, una voz autorizada
- Dan prisión preventiva a dos agresores de Neto Calderón: les imputan lesiones calificadas
- Claudia Sheinbaum vendrá a Puebla a poner orden para la selección del candidato a gobernador