Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
La mesa interinstitucional entre autoridades estatales y educativas con feministas para llegar a acuerdos sobre la despenalización del aborto, fue reprogramada para este lunes 14 de diciembre, pues este miércoles no acudieron todas la partes requeridas.
A través de un comunicado, la Coordinadora Feminista de Puebla informó que en el pliego petitorio que entregaron el 1 de diciembre solicitaron la presencia de los rectores de la BUAP, UPAEP, IBERO y UDLAP, así como de la Secretaría de Educación Pública y la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco para proponer estrategias para erradicar la violencia de género en contra de las mujeres.
Sin embargo, durante la mesa de diálogo que se llevó a cabo este miércoles, únicamente asistieron los diputados Gabriel Biestro Medinilla, Nora Merino Escamilla, Oscar Wilian Márquez, representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Sulies Ramírez Martín, representante del Tribunal Superior de Justicia y Susana López de la Comisión de Derechos Humanos.
Por ello, se tomó la decisión de aplazar la reunión para el próximo lunes 14 de diciembre, por lo que mantendrán la toma de la sede del Poder Legislativo.
Las feministas invitaron a las autoridades estatales, municipales y educativas a asistir a esta mesa de diálogo para proponer estrategias en materia de equidad de género, violencia y criminalización en contra de la mujeres, así como el derecho a decidir sobre su cuerpo.
El pasado 7 de diciembre, el Congreso Local determinó que se realizarán cinco mesas de diálogo sobre la despenalización del aborto, en las que no sólo participarán los colectivos que tienen tomado el Poder Legislativo, sino organizaciones provida.
Congreso de Puebla realizará encuentros con feministas y provida sobre despenalización del aborto