El ex dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, se pronunció en contra de que el ex candidato a la gubernatura por el PRI, Enrique Doger Guerrero, se incorpore al partido obradorista por su historial de ataques al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa comentó que, si bien tiene derecho a apoyar a sus amigos como es el caso de Ignacio Mier Velasco, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, consideró que sería impresentable e incompatible con la ideología del partido.
En días pasados, el ex alcalde de Puebla refirió que no ha renunciado a su militancia en el PRI, sin embargo, seguirá apoyando el proyecto político que construye el diputado federal Ignacio Mier.
Leer más: Doger niega haber dejado el PRI pero apoyará a Nacho Mier en 2024
Recordó que, desde las elecciones de 2015, 2016 y 2018 lanzó “críticas brutales” contra la militancia de Morena, la dirigencia que él encabezaba y los entonces candidatos López Obrador y Miguel Barbosa.
“Ya no eran críticas que se redujeran al tema de una competencia electoral, sino temas que indican que ya no tienen nada que ver con nuestro proyecto y que no tiene absolutamente cabida con lo que ha dicho, tanto de Morena, como del proceso de la 4T”.
El ex diputado local externó que Morena necesita ser más selectivo con los perfiles que intentan ingresar al partido, pues en pasados procesos electorales han tenido malas experiencias con quienes los han traicionado cuando tomaron cargos de elección popular.
Gabriel Biestro llama a participar en consulta popular
Por otra parte, Biestro Medinilla llamó a la militancia de Morena a realizar trabajo de campo para promover la participación ciudadana en la consulta para la Ratificación de Mandato del presidente López Obrador, y no solo “placearse” por el estado.
El ex dirigente morenista señaló que se inscribió como promotor de la consulta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que dialogará con los ciudadanos para que voten en la consulta del 27 de marzo del próximo año.
Pidió a quienes impulsan la consulta hagan su trabajo y no lo utilicen para generar estructuras paralelas al partido con miras al siguiente proceso electoral.
