Puebla

Suspenden declaratoria de área protegida del Cerro Colorado en Tehuacán

Compártelo en tus Redes Sociales

El gobernador Miguel Barbosa Huerta, reveló que en 2017 el Cerro Colorado ubicado en la zona de Ajalpan y Tehuacán, fue declarado como área protegida debido a que un amigo del morenovallismo recomendó llevar a cabo este nombramiento.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal mencionó que el proceso para esta declaratoria se dio de forma ilegal debido a que no se entregaron los documentos necesarios, por lo que el pasado 25 de mayo acudió al lugar para revocar este nombramiento

Señaló que cuando fue emitida esta declaratoria, se violaron los derechos de los habitantes de las comunidades aledañas, quienes se abastecían de los recursos naturales que se daban en el Cerro Colorado.

“El día de ayer que se suspendió la declaración, se hizo porque era ilegal (…) en los gobiernos panistas no había procedimientos y solo se declaraban venganzas políticas por revanchismos y en Cerro Colorado fue por un amigo del entonces gobernador”.

Barbosa Huerta, agregó que su gobierno trabaja en declarar como áreas protegidas dos espacios en el estado, los cuales mencionó, serían informados más adelante.

Detalló que estos procedimientos se llevarán a cabo dentro de lo que establece la ley, para garantizar un cuidado al medio ambiente, y no atentar contra los derechos humanos de los poblanos.

“Nosotros estamos tramitando al menos dos áreas naturales protegidas con todos los requisitos de la ley (…) el gobierno y la Secretaría de Medio Ambiente tienen expeditos de rehacer los procedimientos pero tampoco vamos a violar la ley, mucha gente que vive de su tierra, de su bosque, de sus aguas”.

Por último, recordó que sus antecesores panistas, en más de una ocasión nombraron como áreas protegidas diversos espacios sin realizar los procedimientos legales adecuados, lo que afectó a los poblanos.

Te recomendamos: Descarta Barbosa expropiación de terrenos cercanos a Flor del Bosque

Foto: El Mundo de Tehuacán