Puebla

Empresa que operó las fotomultas en Puebla cobró 2.5 millones de pesos para el estudio de instalación de bolardos

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil

La empresa Autotraffic, la cual operó seis años las fotomultas durante los gobiernos morenovallistas, fue contratada por la Secretaría de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla para que realizará un estudio sobre el comportamiento de las 15 vialidades en las que se colocaron bolardos, macetas y bancas, servicio por el que cobró 2 millones 497 mil pesos.

autotraficc bolardos

Estos datos se encuentran en la licitación SEMOVI-LP-242-/2019 emitida por el gobierno municipal, en la que ese establece que el contrato se firmó el 15 de mayo de 2019, y su duración se extendió hasta el 31 de diciembre.

El documento refiere que esta empresa fue contratada para actualizar la “plataforma de movilidad y espacio público con estructura de Gobierno Abierto permitiendo mostrar datos de manera tabular y georreferenciada, que permita interacción con el ciudadano, así como actualizaciones constantes”.

Al mismo tiempo le solicitaron realizar un informe del comportamiento de 15 vialidades prioritarias que incluye datos sobre el índice de seguridad de peatones, los espacios que tienen en las calles; la demanda peatonal en cada vialidad; movilidad en bicicleta; velocidad con la que circulan los vehículos particulares; nivel de servicios de intersección; emisiones ambientales y ruido.

En tanto que las vialidades a estudiar se dividieron en dos bloques. En el apartado A se incluyeron el bulevar Carmen Serdán con calle 5 de Febrero; la Federal a Tehuacán y la avenida 16 oriente; 46 A norte y 16 oriente; Avenida de las Torres y Avenida Independencia; Avenida Independencia y Avenida del Roble; Bulevar Hermanos Serdán y Bulevar San Felipe; así como la Diagonal Defensores de la República y 4 poniente.

El segundo bloque de cruceros contiene a la 37 norte y Prolongación Reforma; bulevar Aaron Merino Fernández y Prolongación Reforma; los cruces de la 105, 109, 113 y 177 poniente con la 11 sur; además del Periférico Ecológico y 11 sur.

En todas estas vialidades, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad que encabeza Alejandra Rubio Acle, colocó los polémicos bolardos.

Gobierno municipal pagó 7 mil pesos por maceta y mil 600 por cada bolardo instalado en Puebla

Autotraffic operó las fotomultas en los gobiernos morenovallistas

Esta empresa fue la encargada de operar el programa de Monitor Vial mejor conocido como fotomulta que se instauró en el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Durante estos años, se generaron casi dos millones de fotomultas que se aplicaron a automovilistas que rebasaron los límites de velocidad permitidos en distintas vialidades estatales. ALMANAQUE solicitó vía Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), conocer cuántas fotoinfracciones se generaron de agosto de 2013 al 30 de junio de 2019, así como las vialidades donde se colocaron los radares a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En respuesta a la solicitud 01303319, la SSP informó que en ese periodo de tiempo se expidieron un millón 851 mil 639 fotomultas en 21 vialidades estatales.

Por estas infracciones, el gobierno de Puebla cobró 503 millones 626 mil pesos por concepto de fotomultas, de los cuales Autotraffic se embolsó 179 millones 87 mil  pesos.

En seis años, se generaron casi 2 millones de fotomultas en Puebla

Entrada anterior
Ministerial mata a delincuente que asaltaba ruta 53 en Puebla
Entrada siguiente
Ciclista muere atropellado por un camión de carga en el Periférico Ecológico
keyboard_arrow_up