Con música, teatro, danza y ofrendas, el gobierno de Puebla presentó el Festival Entre Vivos y Muertos 2022, que se llevará a cabo al interior del estado del 21 octubre al 2 de noviembre, donde habrá distintas actividades culturales y artísticas.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Cultura del estado, Sergio Vergara Berdejo indicó que estás actividades mostrarán la riqueza cultural que tiene el estado, en las celebraciones de fieles difuntos.
«Es una gran celebración, no solo serán ofrendas, sino integraremos la música y la danza de cada región, de cada lugar», comentó.
Entre las actividades que se dieron a conocer, se llevará a cabo un desfile de catrinas en los barrios originarios de la ciudad de Puebla, el próximo 2 de noviembre a las 4 de la tarde.
Durante la Noche de Museos del día 29 de octubre, habrá presentaciones musicales y teatrales en espacios como la Casa de Cultura, Museo de San Pedro, entre otros.
En Huaquechula se exhibirán tres ofrendas en sitios públicos, además de los 40 altares que las familias del municipio levantarán en honor a sus difuntos.
El 30 de octubre se llevará a cabo una calenda oaxaqueña, esto será en el Patio de los Azulejos a las 5 de la tarde.
También, habrá distintos eventos en conjunto con los municipios de Tochimilco, Chignautla, Huehuetla, Jopala, entre otros, además de las actividades en los pueblos mágicos de la entidad.
Vergara Berdejo puntualizó que la cartelera cultural estará disponible en la página sc.puebla.gob.mx, y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Una de las temporadas más bonitas del año ha llegado a Puebla, las Catrinas Monumentales en Atlixco ya custodian el pueblo mágico ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl para recibir a los turistas de todo el país.
Te recomendamos: MAPA/FOTOS: Este es el recorrido de las 10 Catrinas Monumentales en Atlixco
