Beatriz Gutiérrez Müller solicitó que se lleve a cabo un diagnóstico «más comprometido» de los inmuebles que se encuentran dentro de la zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en el Centro Histórico de Puebla.
En entrevista, indicó que la revisión continua de los edificios, permitirá conocer en qué calidad se encuentran para poder intervenirlos.
«Se necesita que hagan diagnósticos. Debe ser algo permanente. Casi cada año andar haciendo diagnósticos. Hay mucha tecnología ahora que permite ver fallas sin necesidad de abrir», comentó.
Gutiérrez Müller reconoció que, tanto la administración municipal como la estatal, han actuado correctamente en el rescate y mejoramiento de los inmuebles históricos.
Sin embargo, expuso que aún falta mucho por emplear para que el Centro Histórico tenga mejores condiciones en infraestructura que pueda beneficiar a los habitantes y comerciantes de la zona, así como a quienes se hospedan temporalmente.
Lo anterior, tras participar en el primer Simposio Internacional sobre reflexiones y los alcances de Puebla como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se celebró en el Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Te recomendamos: Ayuntamiento de Puebla le pondrá color a 500 fachadas del Centro Histórico
