Puebla

Pepe Chedraui invierte 80 mdp en tapar baches en Puebla

La administración de Pepe Chedraui arrancó con 6 millones de pesos para atender los baches de Puebla
Pepe Chedraui invierte 80 mdp en tapar baches en Puebla

El alcalde Pepe Chedraui invirtió 80 millones de pesos en tapar baches en Puebla, desde el inicio de la administración hasta el cierre del 2024, así lo reportó la Tesorería del Ayuntamiento.

De acuerdo con el tesorero municipal, Héctor González Cobián, en los próximos días, el alcalde Pepe Chedraui podría anunciar los proyectos que se tendrán para el bacheo de la ciudad durante el presente año.

Entre tanto, reportó que desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2024, la administración invirtió entre 60 y 80 millones de pesos para tapar baches en la ciudad.

En contraste, la pasada administración invirtió 60 millones para la sexta y última etapa de bacheo que se llevó a cabo a mediados de año.

Pepe Chedraui invierte 80 mdp en tapar baches en Puebla
Baches en Puebla | Foto: Gran Angular Agencia

Inicia bacheo emergente de Pepe Chedraui

El 14 de noviembre dio inicio la campaña de bacheo emergente de Pepe Chedraui, denominada #BacheandoPuebla, con la promesa de mejorar las vialidades más afectadas de la ciudad.

Para minimizar el impacto en el tráfico, las labores de bacheo se realizarán durante la noche.

Además, en este programa de bacheo emergente de Pepe Chedraui, las cuadrillas de trabajadores operan bajo la supervisión de personal de la Secretaría de Infraestructura de Puebla, quienes monitorearán la efectividad y avance de cada intervención.

El pasado 4 de noviembre, en entrevista con ALMANAQUE, el presidente municipal precisó que el trabajo de rehabilitación de calles se está efectuando aunque falta un proyecto integral de bacheo.

También puntualizó que el bacheo inmediato en Puebla está asegurado gracias a un fondo de 6 millones de pesos con el que cuenta la administración.



Entrada anterior
Destinarán 30 mdp para la construcción de casas por la explosión en Xochimehuacan
Entrada siguiente
La Cocone, muñeca simbólica de Zacatlán llegará hasta España
keyboard_arrow_up