Conforman Grupo Plural en el Congreso con diputados sin partido; supera al PAN en integrantes

En una sesión ordinaria del Congreso de Puebla, se aprobó la conformación del Grupo Plural de legisladores sin partido, consolidándose como la segunda fuerza política dentro del poder legislativo, sólo detrás de Morena y por encima del Partido Acción Nacional (PAN).
Con 25 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, el Pleno del Congreso local respaldó el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para reconocer oficialmente este grupo.

El Grupo Plural está integrado por los diputados Silvia Tanús Osorio, Jorge Estefan Chidiac, Eduardo Alcántara Montiel, Laura Zapata Martínez, Norma Reyes Cabrera, Juan Enrique Rivera Reyes y Adolfo Alatriste Cantú.
Durante la discusión, el coordinador del PAN, Rafael Micalco Méndez, argumentó que según el artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, no se contempla la posibilidad de formar otros grupos en el Congreso de Puebla.
Sin embargo, los miembros del Grupo Plural señalaron que existen artículos como el 86 y 87 que prevén casos para conformar grupos sin partido.
En este contexto, la diputada Silvia Tanús enfatizó que la integración del Grupo Plural a la Junta de Gobierno es solo para tener representación y voz en las sesiones del órgano de gobierno del Congreso, sin solicitar recursos ni votos.
El debate en la sesión también incluyó acusaciones políticas, con la panista Nancy Jiménez Morales argumentando que la formación del Grupo Plural era un intento por golpear a los partidos que los llevaron al Congreso, mientras que el priista Néstor Camarillo Medina pidió a los legisladores de Morena no hacer caso «al berrinche de un legislador» y no violentar la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
En respuesta, el diputado Eduardo Alcántara destacó la intolerancia exhibida por los diputados panistas al no considerar los artículos pertinentes de la ley.
Mientras que Silvia Tanús reiteró que su objetivo era simplemente participar en las sesiones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política sin solicitar recursos económicos ni influencia política.
Te recomendamos:
Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia
Últimas noticias de política:
- Proponen modificación del IEPS en el mezcal poblano para beneficiar a pequeños productores
- Ante polémica, PRI presenta propuesta para eliminar ciberasedio en Puebla
- Proponen tipificar como delito el uso de ponchallantas en Puebla; darán de 1 a 6 años de cárcel
- Aprueban reforma a la ley de movilidad para motociclistas en Puebla: casco con código y chaleco
- Acusan operación de bots desde el extranjero para presionar por la llamada Ley de Ciberseguridad en Puebla
- Ley Silla ya está en vigor, pero supermercados en Puebla no la cumplen

