Tras la intención de algunos municipios de Puebla que buscan la denominación de Pueblo Mágico, surgieron dudas al respecto de cómo es que la Secretaría de Turismo Federal toma en cuenta los requisitos para otorgar este nombramiento.
Actualmente, en el país hay 132 municipios que cuentan con dicha denominación, de los cuales 10 se encuentran en Puebla, uno de los dos estados con más Pueblos Mágicos a nivel nacional.
Además, Huejotzingo, Amozoc, Zacapoaxtla, Teziutlán y Zapotitlán Salinas buscan también esta denominación.
¿Qué requisitos deben cumplir para participar? En ALMANAQUE te contamos todo lo que debes saber acerca de este programa.
Requisitos para ser Pueblo Mágico en Puebla
Los municipios que quieren participar, deben garantizar que cuentan con un módulo y oficina de turismo en la que se brinde información a los visitantes, así como una dirección que se encargue de la planeación y difusión de actividades.
Las autoridades deben entregar una lista con los atractivos turísticos de la región como zonas arqueológicas, naturaleza, arquitectura y monumentos históricos, así como un plan de desarrollo turístico municipal.
Comprobar la conectividad y accesos a la localidad, así como su ubicación específica y cercanía con una zona turística más importante o la capital del estado, pues no deben de estar a más de tres horas de distancia.
Una vez que se entregan estos documentos, la Secretaría de Turismo Federal recorre los municipios que se inscribieron.
Posteriormente, se inicia con el rescate o mantenimiento de los municipios para que el cableado sea subterráneo y evitar así la contaminación visual.
Asimismo, se intervienen fachadas y lugares turísticos importantes de la región para dar una buena imagen a los turistas locales e internacionales.
Dentro de la intervención también se retira la mayor parte del comercio informal y capacitan al personal que atiende en servicios como hoteles y restaurantes para atención al cliente.
Beneficios de ser un Pueblo Mágico
Los beneficios que reciben los municipios que son nombrados Pueblos Mágicos son mayor difusión para atraer más turistas e incrementar su economía local.
Además, reciben financiamiento para seguridad y obra social con lo cual se garantiza el mantenimiento constante de la zona turística.
Te recomendamos: ¿Cuáles son los municipios de Puebla que buscarán denominación de Pueblos Mágicos en 2023?

