Almanaque / @AlmanaquePuebla
La Universidad Tecnológica de Puebla confirmó un paro estudiantil, mientras universidades como la UMAD, UVM, Alva Edison, IEU, entre otras se unieron a las manifestaciones para exigir justicia por los tres estudiantes de la BUAP y la UPAEP asesinados junto con un conductor de Uber en Huejotzingo.
En entrevista con El Sol de Puebla, el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Rodolfo Ramos confirmó el paro de actividades, ya que los estudiantes no están dejando pasar a los docentes y directivos a la institución, señaló que no conoce las demandas porque no es una causa relacionada con la UTP.
“Respeto las expresiones de los universitarios, el sentimiento que tienen en favor de sus derechos y no rechazamos, lo que sí es que necesitamos platicar con ellos porque hay una serie de circunstancias de la Universidad que también ellos tienen que deliberar, estamos en este momento ofreciéndoles que ingrese el servicio médico para que esté atendiéndolos en la jornada y los vamos a mantener hidratados.”
El rector de la UTP, Rodolfo Ramos confirma suspensión de actividades académicas y ofrece apoyo a jóvenes con alimentos | Vía @KareMeza_
Lee más: 🔻https://t.co/XkW0yEtD3W 🔻 pic.twitter.com/z5SguNbz2a
— El Sol de Puebla (@elsoldepuebla1) February 28, 2020
El movimiento #NiUnaBataMenos sigue tomando fuerza en la capital poblana, pues este 28 de febrero se sumaron instituciones como la Universidad del Valle de México, Álva Edison, IEU, Centro Mexicano de Estomatología, Centro Escolar Gustavo Diaz Ordaz, Universidad Madero de Puebla, ITP, Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH), Cobaep, Colegio Minimalista, UTH y La Escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla, las cuales se manifiestan en solidaridad con los estudiantes de la BUAP y UPAEP.
Un grupo de alumnos de la @umadpuebla se manifiestan de manera pacífica en inmediaciones de la universidad para exigir mayor seguridad, pues aseguran que a diario son víctimas de la delincuencia.
Vía @GiselaTribuna pic.twitter.com/BzzZMYQHTM— Tribuna Noticias (@NoticiasTribuna) February 28, 2020
https://twitter.com/mvsnoticiaspue/status/1233411024688156672?s=21&fbclid=IwAR1qUtriTG7SrUic0v-AE06bkwIiBkJsuhk7FIbiA5d-IbQJl-SxtuvI1O0
En estos momentos alumnos de la escuela Normal Superior Federalizada del Estado de Puebla l levanta la voz. #TodosJuntos pic.twitter.com/k0R79MVruy
— Rupi Reportero – Noticias de Puebla (@RupiReportero_) February 28, 2020
https://twitter.com/abel_cuba/status/1233380083777191936
https://twitter.com/abel_cuba/status/1233388912082472960
https://twitter.com/abel_cuba/status/1233401519963164673
https://twitter.com/abel_cuba/status/1233404565980090369
Decían que la actual generación de estudiantes era la más apática y que no estaba interesada en los temas sociales. El homicidio brutal de tres jóvenes y un conductor de UBER los despertó de ese letargo. Desde la Facultad de Medicina de la BUAP inició un movimiento histórico en Puebla que está dando la vuelta por todo México. Aquí no cabe el prestigio de las instituciones a las que pertenecen. Lo único que importa es el hartazgo generalizado por la ola de violencia.
#NiUnaBataMas se convirtió en el grito de guerra que inspiró a los universitarios poblanos. En un inicio fue un movimiento exclusivo de alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pues los jóvenes asesinados pertenecían a estas escuelas.