Estas son las variaciones de Chile en Nogada que venden en Puebla

Desde donas hasta pulques, son algunas de las variaciones de Chile en Nogada que venden en Puebla, los cuales crearon los restauranteros por el 200 aniversario del platillo.
ALMANAQUE se dio a la tarea de recorrer las calles de la Ciudad de los Ángeles durante un mes, para dar a conocer las historias de los novedosos alimentos.
Por ello, hoy te hacemos un recuento de la deliciosa ruta con los productos y sus variaciones de Chile en Nogada.
Molote y cemita
El molote y la cemita del Chile en Nogada son una creación del chef Julio Silva, propietario del restaurante El Patio de San Luis, ubicado en la 10 Oriente número 2 colonia centro de la capital.
El molote tiene la única variación de sustituir el chile poblano por la masa del molote. Cuesta sin 180 pesos sin acompañamiento, 210 con sopa, postre y bebida, y 250 pesos con sopa, postre y una botella individual de vino tinto o vino blanco espumoso o mezcal.

Por su parte, lo que se hace con la cemita es introducir un chile en nogada al pan, los ingredientes y el precio son los mismos que los del molote y el sabor realmente es muy bueno.

Leer: FOTOS: Aquí puedes probar el molote y cemita de chile en nogada en Puebla
Helado
El negocio Heladissimo ofrece el helado de nogada desde hace tres años, por un costo de 45 pesos.
Los propietarios son Liliana Pérez Morales y Agustín Vega Cordero, quienes se caracterizan por vender helados de temporada, como de nogada , flor de cempasúchil y dulce de calabaza en octubre.

Está elaborado con los ingredientes que se hace la nogada: nueces, almendras, queso, crema, leche condensada y jerez y es una verdadera deliciosa para las altas temperaturas que se han registrado en la Ciudad de Los Ángeles en las últimas semanas.
Leer: FOTOS: Aquí puedes probar el helado de nogada en el Centro de Puebla
Dona
Por tercer año consecutivo, las cinco sucursales de Perro Café en Puebla, ofrecieron al público las deliciosas donas de nogada.
Esta surgió pensando en las personas que se atreven a probar algo nuevo, detalló Julieta Cova, chef ejecutiva de Free and Green de la marca poblana.

La dona tiene cubierta y relleno de nogada, su precio individual es de 35 pesos, mientras que el paquete con seis tiene un costo de 180 y se vende en todas las sucursales; Avenida Juárez, Lomas de Angelópolis, Camino Real, Huexotitla, el Carmen y Comitán.
Leer: Por tercer año consecutivo, Perro Café vende donas de nogada en Puebla
Hamburguesa
La Fonda de Santa Clara en Puebla reinventó el tradicional chile en nogada y lo convirtió en una deliciosa hamburguesa, a la que nombró “Licha”.
Tiene todos los ingredientes tradicionales con los que se hace el platillo poblano, pero adaptado para los gustos actuales, adentro está rellena de carne picada con tiras de chile poblano capeado, mermelada hecha con frutos del picadillo, nogada y granada como decoración.

Rubén Araujo, gerente del establecimiento, dio a conocer que su precio es de 249 pesos y para este 2021 se esperan vender alrededor de siete mil productos.
Leer: Llega la hamburguesa de nogada de la Fonda de Santa Clara en Puebla
Empanada
Chimichurri creó la empanada de nogada, que son la especialidad del restaurante argentino en Puebla.
El chef del establecimiento en la Avenida Juárez, José Adrián Peralta, afirmó que se hace con los ingredientes tradicionales de un chile en nogada, puesto que la idea es reconstruir el platillo pero sin modificar su sabor y textura.

El precio de cada empanada de nogada es de 60 pesos, y estarán a la venta en el restaurante hasta el 30 de septiembre
Leer: Chimichurri vende en Puebla la empanada de nogada
Pulque
El pulque de nogada, fue la única bebida del serial de ALMANAQUE y es una creación de Calavera Coyote, pulquería ubicada en el corazón de la capital de Puebla.
La bebida de los Dioses lleva todos los ingredientes con los que se hace el platillo, a excepción de la carne. Cada litro tiene un costo de 55 pesos.

El trabajador del negocio, Daniel Díaz , destacó que quienes lo prueban experimentan una «explosión de sabores», por la combinación entre lo dulce y salado.
Leer: Pulque de nogada, la bebida de los dioses que se une al festejo del platillo poblano
Enogadas
Las enogadas de Tagers Puebla, son una innovación a las tradicionales enchiladas suizas, creación del chef Ernesto Vergara Cazares.

Estas son una orden de tres tortillas rellenas de pollo, bañadas en la tradicional nogada, acompañadas de granada y perejil.
Su precio es de 189 y se pueden adquirir en las dos sucursales de Tagers, ubicadas en; Calzada Zavaleta, Santa Cruz Buenavista y 5 Sur Residencial Bulevares.
Leer. ¿Te atreves a probar las deliciosas enogadas de Tagers Puebla?
Otros platillos con variaciones de Chile en Nogada
A la temporada del platillo poblano se sumó el pastel, sushi y la pizza, como parte de los platillos con variaciones al Chile en Nogada.
El restaurante de comida japonesa, Amorcito Corazón lanzó el Nogadita roll un tipo de sushi inspirado en el Chile en Nogada.
Por su parte, el pastel se puede encontrar en grupos de compra venta en Facebook y la pizza se puede adquirí en Pizza del Perro Negro Cholula



