Puebla

Esto pagarás si no verificaste antes del 30 de junio en Puebla

Compártelo en tus Redes Sociales

A partir del 1 de julio comenzarán los operativos para revisar quién cumplió con la verificación en Puebla, por lo que desde ese día serás acreedor a una sanción económica que va de las 17 a las 18 UMAS.

Te recomendamos:


Multas por incumplir con la verificación en Puebla

Te recomendamos:



Los elementos de Seguridad y Proximidad de Caminos revisarán que hayas cumplido o de lo contrario te pedirán un documento en garantía como la tarjeta de circulación, placas o licencia para conducir.

En conferencia de prensa, Ernesto Kuri Trueque, integrante de Seguridad y Proximidad de Caminos, explicó que a los automovilistas que incumplieron con la verificación en Puebla, les entregarán una boleta de infracción que tendrá un plazo de 20 días.

Después de esa fecha, no será válida y no podrás recuperar tu documento a menos que pagues por incumplir con la verificación vehicular.

Las multas por no verificar en Puebla

En un principio se habló que las multas serían de más de 2 mil pesos, sin embargo, de acuerdo al reglamento de la Ley de Tránsito del estado de Puebla, las sanciones económicas serán de mil 773 a mil 867 pesos.

Lo anterior al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

@almanaquepuebla ¿Qué multa me darán si no verifiqué mi coche? 🤔 ¿Se pueden llevar mi auto al corralón? 🥲 ¿Cómo van a comprobar que no verifiqué a tiempo? 👀 ¿Un policía de la verificación? 😳 Aquí te explicamos todo lo que podría pasar si no cumpliste con la verificación vehicular en #Puebla a tiempo 🚘🔍 #Puebla #VerificaciónVehicular #Autos #Automovilista #Noticia #Entérate ♬ Aesthetic

Los operativos

En total serán 91 elementos de Seguridad y Proximidad de Caminos quienes en conjunto con personal de las secretarías de Medio Ambiente y la de Movilidad, implementarán operativos en vialidades de jurisdicción estatal.

El funcionario reiteró que los elementos portarán un chaleco distintivo en color verde, una cámara corporal conectada en tiempo real al C5 para verificar su actuar, así como el de las y los automovilistas.

Este será el uniforme de los elementos encargados de los operativos para la verificación

Revisarán el cumplimiento de la verificación con los hologramas vigentes. La medida aplicará para vehículos particulares y transporte público.

«Para el transporte público no hace distinción en el servicio, es una fuente contaminante y está sujeto a la verificación vehicular», aclaró.

Te recomendamos:



¿Pueden llevar mi automóvil al corralón?

La respuesta es sí, pero para que eso ocurra tendrías que ser recurrente en cuanto al incumplimiento de tu sanción por no verificar.

Como se mencionó anteriormente, te dará una boleta de infracción que tendrá 20 días de vigencia en lo que recuperas el documento que dejaste en garantía.

«La generalidad de sanciones contenidas en el reglamento, tienen como garantía la licencia, la tarjeta de circulación, las placas o el retiro de circulación de los vehículos cuando concurra en los supuestos contenidos en el reglamento, que son básicamente la falta de documentos que acabo de mencionar. Sería la manera en que llegaría un vehículo al deposito o al llamado corralón», precisó.

Te recomendamos:



keyboard_arrow_up