Cada 28 de junio, la comunidad LGBT+ (lésbico, gay, bisexual y transexual) conmemora el “Día del Orgullo”, pero ¿Por qué eligieron este día? Acá te explicamos.
Este día fue elegido en conmemoración a los hechos ocurridos un 28 de junio de 1969 cuando estalló un fuerte enfrentamiento entre aproximadamente 150 personas pertenecientes a la comunidad LGBT y la policía de Nueva York.
El incidente ocurrió en Stonewall, un famoso bar neoyorkino en los años 60 y 70, el cual era un espacio de resistencia política.

De acuerdo con el portal El Comercio, los disturbios dieron pie a la creación de colectivos como: Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay, los cuales luchaban por la libertad, los derechos humanos y la dignidad para toda la comunidad LGBT, pues los consideraban “ofensores sexuales” e incluso lo encerraban en instituciones mentales durante toda su vida, donde eran sometidos a terapia de electroshock, terapia emética, hipnosis o lobotomías.
Un año después de la agresión, varios grupos LGBT se hicieron presentes y marcharon por las calles de Nueva York y otros lugares de Estados Unidos. Posteriormente, las llevaron a varias partes del mundo por diferentes colectivos locales.
