Diputados proponen reducir magistrados en Salas Especializadas del Poder Judicial de Puebla

La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado buscará compactar la operación del Poder Judicial de Puebla, reduciendo la integración de sus órganos.
Los coordinadores y representantes legislativos presentaron una iniciativa de reforma para modificar la Constitución Política del Estado y cambiar las Salas Constitucional, la Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa.
En las consideraciones de la iniciativa, los diputados señalaron que uno de los beneficios será el uso eficiente del presupuesto que permitirá mejorar la atención jurisdiccional, acelerar la impartición de justicia de los órganos de segunda instancia y, con ello, beneficiar directamente a los ciudadanos, tal como lo marca el artículo 17 de la Constitución Política Mexicana.
Por un lado, se plantea que la Sala Constitucional pasará a llamarse Sala Especializada en Materia Constitucional, y formará parte del Tribunal Superior de Justicia, al igual que la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas.
Ahora, los órganos que conforman el Poder Judicial serán el Consejo de la Judicatura, el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa.

El Tribunal de Justicia Administrativa se organizará en Pleno y en las salas colegiadas de integración impar que prevea la ley o determine el Pleno y contará con una Sala Especializada con competencia exclusiva en Materia de Responsabilidades Administrativas. Los magistrados de este tribunal durarán en el cargo 15 años.
Asimismo, la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa se integrará por tres magistrados, resolverá de manera colegiada y ejercerá la competencia en materia de faltas administrativas graves y de las responsabilidades que se deriven de los daños y perjuicios en contra de las haciendas públicas estatal o municipales.
Por otra parte, el Tribunal Superior de Justicia del Estado se integrará por el número de Magistradas y Magistrados que establezca la Ley y contará con una Sala Especializada en Materia Constitucional; además de que la Ley Orgánica distribuirá la competencia entre el Pleno y las salas.
La Sala Especializada en Materia Constitucional tendrá carácter permanente, gozará de autonomía de jurisdicción en la resolución de los asuntos de su competencia, y se integrará por tres Magistradas y Magistrados.
La Sala Constitucional fue creada en octubre de 2022 a propuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta en una reforma estructural en materia judicial.
Te recomendamos:
Últimas noticias de Puebla
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 13 de julio
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 12 de julio
- Puebla prohíbe que agresores y deudores alimentarios trabajen en el Ayuntamiento
- Canirac acusa a Profeco de cerrar restaurantes del Zócalo de Puebla de forma arbitraria
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 11 de julio
- Profeco suspende tres restaurantes en el Centro de Puebla por pedir propinas
