
¿Quién era la activista argentina Ilse Fuskova?

La activista argentina Ilse Fuskova falleció el pasado 27 de junio a los 95 años y aquí te contamos un poco sobre su historia.
Nació en Buenos Aires en 1929, de padre alemán y madre checoslovaca. Durante su juventud fue reportera gráfica, así como poeta y hasta azafata.

A pesar de que se casó con un hombre con quien tuvo tres hijos, Ilse Fuskova pasó a la historio por ser reconocida como la primera mujer argentina en confesar públicamente su lesbianismo.
Y es que lo hizo en televisión argentina, durante el programa “Almorzando con Mirtha Legrand«, uno de los programas más populares.
Esto generó un gran movimiento en el que otras mujeres decidieron también hablar sobre su orientación sexual, entre ellas una maestra de nombre Claudina Marek.
Ella no solamente se declaró lesbiana, sino que también le escribió una carta a Ilse Fuskova, lo que dio lugar a su historia de amor que perduró por 22 años.
La activista también fue militante del Partido Feminista y luego fue parte del movimiento lésbico-feminista.
Mientras que en los 90 se unió a la organización Gays por los derechos civiles, liderada por Carlos Jáuregui, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Para 1992, Ilse y Carlos organizaron la primera Marcha del Orgullo Gay-Lesbiano, con la participación de 300 personas, aunque ocultaron sus rostros por temor a represalias en sus trabajos y otros lugares.
Finalmente, en 2001 se estrenó el documental “Ilse Fuskova”, de Liliana Furió y Lucas Santa Ana.
Te recomendamos:
Foto: Infobae